Nosotros
Family Sapiens
Es una firma de consultoría dedicada exclusivamente a promover el concepto de las empresas familiares felices en América Latina.
En nuestra opinión, el desempeño de la empresa familiar hasta ahora, es medido bajo un paradigma equivocado. La buena salud financiera de la empresa es imprescindible de caras a su sostenibilidad y trascendencia, pero no es lo único.
Nuestra Propuesta de consultoría plantea, que lo más importante de una empresa familiar es la familia empresaria, y a la par del balance económico es igualmente importante el balance emocional, es decir, la satisfacción, bienestar, armonía y sentido de propósito de los familiares dentro de la organización. Es esta visión ambidiestra e innovadora, la base del modelo que ponemos a disposición de nuestros clientes, para lograr que las organizaciones familiares no sólo sobrevivan sino que crezcan y prosperen superando de forma continua las barreras internas y de su entorno.
¿Empresa Familiar?
Aquellas organizaciones que aun cotizando en el mercado de capitales, pertenecen en al menos un 32% a una familia.
Porcentajes
Solo 4 empresas familiares de cada 100 logran permanecer en el tiempo mientras las otras 96 fracasan…
Estrategia
Una empresa familiar exitosa no es otra cosa que una organización donde sus miembros son felices.
Organizaciones
El mercado de capitales, pertenecen en al menos un 32% a una familia.
Global Family Business Index
Estudio de las 500 empresas más importantes del planeta.
Proyección
Es imprescindible medir para poder controlar, afirman Kaplan y Norton.
Carlos González-Cassis, se recibió como abogado en la Universidad Rafael Belloso Chacín a los 20 años de edad. Siendo un joven abogado, vió en la construcción de consenso una mejor alternativa para gerenciar conflictos, y por eso estudió en el Programa de Negociación de la Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard. Siendo testigo de primera mano de cómo la empresa fundada por su abuelo en 1959 fracasaba, sintió la inquietud por profundizar en esa área y por eso cursó el Programa de Gestión de Empresas Familiares del IESA, donde también culminó en Programa de Innovación. Es egresado del Programa de Formación Gerencial del IGEZ (Instituto de Gerencia y Estrategia del Zulia). Se diplomó como Coach Integral y Facilitador en Programación Neurolingüistica en la Universidad del Zulia. Ha sido profesor y conferencista en su Alma Mater, La Universidad del Zulia, ACNUR, PNUD, Centro Carter. Es poliglota y miembro honorifico del Centro Iberoamericano de Estudios Jurídicos y Políticos de Madrid (CIEJYP), de la Cámara Venezolano Canadiense de Comercio y del Rotary Club de Maracaibo.
NUESTRo trabajo
Proponemos unos indicadores adicionales, partiendo de un concepto DISTINTO, donde no sólo se miden los estados financieros de la empresa, sino el bienestar de cada individuo miembro de la empresa familiar.
socialicemos un poco
comencemos por un saludo!
La mejor forma de ponerse en contacto es escribiendo en este apartado. Leemos cada mensaje y hacemos nuestro mejor esfuerzo para responder lo más pronto posible.