Microcuento
- ¿Por qué no te metes al mar?
- ¿Para qué voy a meterme? Si las olas me van a devolver a la playa. Prefiero quedarme donde estoy.
- Pero entonces, ¿nunca disfrutarás de un baño en el mar?
- Algunos preferimos quedarnos en la arena y sólo ver el agua.
Hoy en día y sobre todo a raíz de la pandemia, que hoy llena de desasosiego al planeta, se ha puesto de moda nuevamente un término acuñado en instituciones de educación superior norteamericanas en el ámbito militar. El acrónimo, VUCA, o VICA traducido al castellano, fue un concepto creado en 1987 para describir la realidad global en el contexto de la guerra fría, que ponía en vilo la existencia humana ante una posible guerra nuclear.
¿Qué significa VICA? En esencia significa, vulnerable, incierto, complejo y ambiguo y está referido al altísimo nivel de incertidumbre del contexto. En otras palabras, en un contexto VICA, TODO puede cambiar, TODO el tiempo.
En nuestros días ya no se trata de una posible guerra atómica. Se trata de una coyuntura a raíz de una enfermedad global, la que presenta un panorama en extremo dinámico, que hace difícil a quienes planifican, llevar adelante sus planes. Y a quienes no planifican en sus empresas, les hace pensar que están en lo correcto no planificando, pues la realidad puede siempre cambiar los planes.
Sobre esto último no podemos ser más enfáticos al decir que están equivocados. Si, la realidad siempre se impone. Si, los planes no están escritos en piedra. Las estrategias pueden cambiar, ajustarse, mutar. Pero no contar con una visión estratégica clara, de a donde se quiere llegar, es como hacer que la empresa familiar sea una especie de nómada, que va vagando sin rumbo claro en una llanura, que no sabe qué va a comer hoy, donde va a dormir o a dónde quiere llegar.
Desarrollar una visión de largo plazo y tomar las acciones necesarias para hacer realidad esa idea, es la condición básica y fundamental para que las empresas familiares sobrevivan en entornos de alta complejidad. No querer desarrollar una empresa con sentido estratégico, es como esa persona que no quiere meterse en el mar porque dice que las olas le devolverán a playa.
Si quieres contactar al autor de este artículo, puedes escribirle al correo [email protected]